En grupos de Facebook y WhatsApp circula un video e imágenes que atribuyen como fuente al New York Times. El video es un serie de clips de declaraciones de 17 presidentes. El último es el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei. Luego finaliza con una imagen que aparenta ser una cita atribuida al New York Times.

[su_box title=”ASEVERACIÓN” box_color=”#b6bdc3″]”Hay varios países que están tomando medidas adecuadas, pero Guatemala está asombrando al continente”, -The New York Times [/su_box]
[su_box title=”CONCLUSIÓN” box_color=”#6baef0″]Video e imagen con al fase con falsas. Un video corresponsal del New York Times señaló que el video y la frase no son de ese medio.[/su_box]
El 1 de abril de 2020 a las 11:49 hora de Guatemala el video corresponsal del New York Times, Brent McDonald, hizo la siguiente publicación:
Luego a las 15:38 horas de Guatemala la cuenta institucional de Relaciones Públicas del New York Times hizo la denuncia pública:
A continuación se hace un análisis del origen y propagación del video, así como una descripción técnica del mismo.
ORIGEN Y DIFUSIÓN
La única referencia que aparece disponible en redes sociales públicas es la publicación que hizo Antonio Malouf, Ministro de Economía de Guatemala. Posterior a su publicación aparecen diversas publicaciones de la imagen que incluye la frase: “Hay varios países que están tomando medidas adecuadas, pero Guatemala está asombrando al continente”, -The New York Times
También nos reportaron la circulación del video y la imagen con la frase por WhatsApp. Esto significa que hay varias publicaciones en espacios privados (grupos de Facebook y WhatsApp) en los que circuló y no sabemos si antes o después de la publicación de Malouf.
Confirmado se intentó comunicar con Malouf, pero no se obtuvo respuesta. Sin embargo él hizo una publicación en Twitter explicando la situación.


Esta imagen circuló ampliamente en varios grupos y varias personas la publicaron en sus muros. Aquí se puede ver que la imagen es una captura de pantalla de WhatsApp.
La frase circuló también en El Salvador y se propagó por un tuit de un periodista salvadoreño que luego borró.


Ese tuit lo citó otra persona y así empezó a circular.


Aquí podemos ver cómo el siguiente tuit empezó a ser compartido varias veces:
EL VIDEO
El video tarda un minuto en formato horizontal. Utiliza una serie de clips de 17 presidentes hablando sobre las medidas que han tomado frente a la pandemia. Usa música de fondo y termina con una frase. Luego aparecen créditos.
La imagen que se utiliza al final del video es una edición que utiliza el logotipo del New York Times con que finaliza sus anuncios. Aquí un ejemplo:


El audio de fondo que utiliza el video se llama Cinematic Documentary y es de uso gratuito. Se encuentra fácilmente utilizando Shazam y buscándolo en Youtube. Aquí pueden escuchar el fragmento utilizado:
El contenido del video incluye las declaraciones de los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Honduras, Colombia, Ecuador, Canadá, Venezuela, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, México, Perú, Panamá y Guatemala. Del lado inferior izquierdo se pueden en tres líneas los nombres, el país del que son presidentes y su profesión.
Los créditos que aparecen al final provienen de uno de los videos sobre COVID que publicó el New York Times. Por ejemplo este del 25 de marzo de 2020: ‘People Are Dying’: 72 Hours Inside a N.Y.C. Hospital Battling Coronavirus


[su_box title=”ASEVERACIÓN” box_color=”#b6bdc3″]”Hay varios países que están tomando medidas adecuadas, pero Guatemala está asombrando al continente”, -The New York Times [/su_box]
[su_box title=”CONCLUSIÓN” box_color=”#6baef0″]Video e imagen con al fase con falsas. Un video corresponsal del New York Times señaló que el video y la frase no son de ese medio.[/su_box]
RECOMENDACIONES

